Cuando uno empieza a utilizar algo nuevo, siempre surgen muchas interrogantes, en esta entrada vamos a dar unos consejos para familiarizarse con "ISE webpack" y con "Adept".
Lo primero que haremos sera mostrarles como crear un programa muy sencillo en "ISE webpack".
Al abrir el proyecto te tienes que dirijir a la barra de herramientas y darle click en File/New Project...
Una vez que le diste click te va a aparecer una ventanta, en la cual tendras que ingresar el nombre del proyecto y la direccion en la cual se guardara la carpeta del proyecto, (ojo) identifica bien la carpeta ya que ahi se generara tu archivo ".bit" que mas adelante explicaremos para que funciona.
¨
Para poder empezar a programar es necesario crear una nueva hoja de programación, esto se hace seleccionando en la barra de herramientas Project/New Source. Una vez seleccionada esta opcion aparecera un cuadro de dialogo que nos muestra una serie de opciones de como queremos programar, ISE nos permite programar en lenguaje, graficamente o por compuertas entre otras cosas, durante todos nuestros proyectos se trabajara con el tipo VHDL Module que es el modo lenguaje, ademas por default se guardara la hoja dentro de la carpeta del proyecto, al final de la seleccion debemos dar en Next.
El siguiente cuadro que aparecera es en el cual podras añadir tus entradas o salidas; cuando se trabaja con FPGA'S se quiere interactuar con el medio fisico, y estas entradas y salidas nos lo permiten, ya que funcionan como indicadores para iniciar algun proceso, o para encender algo en el medio fisico. Las variables que se usan para procesos dentro del programa se definiran mas adelante.
Port Name: indica el nombre de la puerto que se usara.
Direction: indica si es un puerto de entrada o de salida.
Bus: esta opcion nos permite manejar un conjunto de bits, los cuales son en el rango entre MSB-LSB.
Finalmente es hora de programar, en este primer programa encenderemos un del de nuestro FPGA;
Antes de empezar a describir el codigo hay que mencionar que dentro de VHDL cuando se escribe "--" adelante de alguna palabra, esta sera ignorada por el programa, estos son comentarios, que en ocaciones sirven para describir el codigo.
Ahora analicemos el codigo:
- Lineas 1-33: en estal lineas el fabricante escribe algunas especificaciones que se ignoran por el programa y aparecen en verde, sin embargo tambien en esta parte se encuentras las librearia(palabras en color rosa) gracias a las cuales es posible hacer operaciones entre muchas otras cosas."
- Lineas 34-37: en estas lineas de codigo aparecen las entradas que anteriormente definimos, sin embargo en caso de que se requiera quitar alguna, o agregar alguna, se puede hacer sin ningun problema, siempre y cuando se siga el formato.
- Lineas 39-49: aqui es en donde se escribe la parte logica de nuestro programa.
- Linea 42: en esta linea se declara un procces, un procces es una herramienta que nos proporciona VHDL para poder programar de una forma secuencial.
- Lineas 45 y 46: es aqui la parte logica que nos hara prender el led, ya que nos dice que cuando "X0" nuestra entrada, que puede ser un interruptor, un boton, una señal, etc., sea igual a '1', nuestra salida "Y0", la cual sera nuestro led, tambien sera '1', es decir se prendera.
Para lograr mandar y recibir las señales es necesario asignarle a cada una de estas un pin fisico de nuestro FPGA, para hacerlo es necesario ir a la Barra de Herrameintas/ Tools/PlanAhead/ I/0 Pin Planning(PlanAhead) Pre-Synthesis.
Tardara unos cuantos segundos o inclusive minutos, pero se abrira el programa "Xilinx PlanAhead 12.2"