miércoles, 8 de septiembre de 2010

¿Que se necesita para trabajar con una Spartan 3?

Como ya se menciono, el objetivo del blog es crear una especie de guia que les pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que al igual que nosotros estan empezando a manejar este tipo de FPGA'S.

Para lograr utilizar este FPGA se necesitan basicamente 3 cosas, la primera es un software llamado "ISE web pack" este software pertenece a la compañia xilinx. Este software es el que te permite programar en lenguage VHDL, durante todas estas practicas estaremos utilzando la version 12.2Si aun no tienes este software,  puedes bajar la version gratuita en la siguiente liga: http: //www.xilinx.com/support/download/index.htm (Ojo!!! el archivo es bastante pesado, me refiero a mas de 2 Gb jaja, asi que no se espanten, tienen que tener mucha paciencia, les recomiendo dejar su computadora conectada a un cable de red e irse a jugar un rato con la 360º).




La segunda cosa que necesitas para trabajar con la Spartan 3, es un software que te permita tener una conexion entre tu codigo en VHDL y la parte física, el software que seleccionamos se llama "Adept" este software pertenece a la compañia Digililent. Mas adelante explicaremos con mas detalle para que nos sirve, por lo pronto denle click Aqui para ir a la pagina de digilent y poder descargarlo.

Por ultimo nos falta una sola cosa y que para mi es lo mas importante, la Spartan 3!!!. En este punto quiero aclarar algu super importante, a pesar de que nosotros usamos la Spartan 3, si cuentan con algun otro tipo de FPGA como una Spartan 2, 3E, etc. La unica diferencia seran el nombre de las entradas y salidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario